Recientemente la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 2 millones de euros a Amazon Road Transport Spain S.L., filial del gigante AMAZON, por exigir el certificado de ausencia de antecedentes penales a la hora de contratar a repartidores autónomos. La UGT señaló que este tipo de conductas son totalmente discriminatorias y que limitan la posibilidad de reinserción de quienes tienen antecedentes penales. Tras esta sanción, se abre de nuevo el debate sobre si es legal o no solicitar antecedentes penales a los candidatos a un puesto de trabajo. Esta cuestión la responde la normativa sobre protección de datos.
¿Dónde se regula la solicitud de antecedentes penales en la normativa sobre protección de datos?
En el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se regula este supuesto en sus respectivos artículos 10:
- Artículo 10 del RGPD: establece que el tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales “sólo podrá llevarse a cabo bajo la supervisión de las autoridades públicas o cuando lo autorice el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que establezca garantías adecuadas para los derechos y libertades de los interesados”.
- Artículo 10 de la LOPDGDD: dispone que el tratamiento de dichos datos, “para fines distintos de los de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en una norma de Derecho de la Unión, en esta ley orgánica o en otras normas de rango legal”.
¿Puede entonces una empresa solicitar antecedentes penales al candidato?
NO, salvo que exista una normativa que lo autorice expresamente (Ley nacional o normativa europea directamente aplicable).
Por tanto, con carácter general, ninguna empresa puede solicitar el certificado de antecedentes penales en los procesos de selección.
Estos son algunos de los supuestos y trabajos en lo que es legal solicitar los antecedentes penales:
- Personal que accede a zonas restringidas de seguridad en los aeropuertos (Reglamento (CE) nº300/2008 sobre normas comunes para la seguridad de la aviación civil).
- Personal con contacto habitual con menores como profesores, voluntarios, etc (Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor.
¿Y si el candidato presta su consentimiento?
Aunque el candidato haya dado su consentimiento, como decíamos anteriormente, no es posible. Es decir, el consentimiento del interesado no levanta la prohibición de solicitar los antecedentes penales en aquellos casos que no son contemplados por la ley.
¿Cuál sería la sanción?
La sanción por solicitar antecedentes legales cuando no existe habilitación legal para ello, podría suponer una multa administrativa de hasta 20 millones de o, tratándose de una empresa, de una cuantía equivalente al 4 % como máximo del volumen de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior, optándose por la de mayor cuantía. Esta multa se califica como muy grave en la LOPDGDD y tiene un plazo de prescripción de 3 años.