Blockchain y PBC

Blockchain y PBC
octubre 4, 2021| Blanqueo de capitales

✔ Tanto en España como en el resto del mundo el mercado de las criptomonedas ha crecido exponencialmente en los últimos años. El uso de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas se está extendiendo.

Las criptomonedas tienen ciertas características que las diferencian del dinero fiat, estas son:

  • La descentralización, que si bien es una ventaja operativa no lo es tanto desde el punto de vista del riesgo, ya que, no existe una instancia central de gestión y no hay ningún agente que examine las transacciones sospechosas y las denuncie, en su caso.
  • La globalidad, las transacciones pueden realizarse en todo el mundo, basta un acceso a internet. Es el concepto de “Crossboarding”.
  • La volatilidad, ya que no existe un ente que regule la oferta y la demanda.
  • Las operaciones son rápidas y económicas debido a la ausencia de burocracia y de comisiones.
  • No son inflacionarias, es decir, se diseñan para un número determinado de unidades.
  • El pseudo anonimato, que tiene algo positivo en relación con el tema de Datos Personales pero un gran inconveniente, ya que es la característica que induce a cometer delitos utilizándolas.

Se suele decir que todas las transacciones con criptomonedas son “anónimas” y se relaciona ese anonimato de las transacciones al uso de criptoactivos para cometer delitos relacionados con el blanqueo de capitales, no obstante, esta afirmación no es correcta, puesto que, lo que se garantiza es un grado muy elevado de privacidad.

Sí, obvio que el riesgo existe, pero este se puede mitigar principalmente porque la mayoría de los criptoactivos pueden ser rastreados y sus propietarios pueden ser identificados a través de las medidas de KYC que apliquen los intermediarios de criptomonedas (“Exchanges”).

La tecnología Blockchain en la que se basan estas criptomonedas tiene la ventaja de dejar rastro público de las operaciones. El flujo de transacciones de criptomonedas se registra en una cadena de bloques, lo que da una transparencia relevante respecto de toda la historia de sus movimientos. La asignación de la identidad a las direcciones en la cadena de bloques solo puede ser realizada por un tercero, ya que el código no contiene los datos personales del titular de la dirección.

Consultoría Prevención Blanqueo de Capitales

Implantar un modelo de blanqueo de capitales supone los siguientes beneficios:

Contribuye a evitar el fraude fiscal.

 Aumento de la reputación de la compañía.

 Elude posibles sanciones y penalizaciones.

Aumenta la confianza de clientes y proveedores.

 Organiza la empresa bajo un modelo justo y honesto.

La trazabilidad y la identificación del verdadero propietario son medidas esenciales para evitar el blanqueo de capitales. El Blockchain, como hemos dicho antes, funciona haciendo que todas las transacciones realizadas se agreguen a una cadena. Cada transacción de este tipo es un bloque que es verificado y validado por cientos de validadores antes de agregarla a la cadena de transacciones.

No hay ninguna transacción que no aparezca y sea posible manipular, por lo que se registra en ella no hay manera de borrarlo. Y si en algún momento se descubre quien está detrás de un código matemático (“Hash”) que realiza las operaciones, automáticamente se relacionan todos los movimientos realizados por ese usuario.

Los actuales esfuerzos por regular el sector en Europa y que se han puesto de manifiesto a través de la V Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018. En España su trasposición originó la actualización de la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales, a través del Real Decreto Ley 7/2021, dirigiéndose a los Exchages ya como sujetos obligados y exigiéndoles la aplicación de las medidas de identificación de usuarios (KYC).

Ciertamente el desarrollo de una normativa que regule este sector es importante, pero, los métodos tradicionales de identificación, conocimiento del cliente y origen de los fondos se están quedando atrás.

La formación en nuevas tecnologías e innovaciones es un aspecto clave para ir por delante de los delincuentes a la hora de aplicar las medidas necesarias en la lucha contra este delito.

Suscribete a nuestra Newsletter