Una lista a la que ahora hay que sumar un nuevo caso pues, según informaMotherboard y tal y como hemos podido comprobar, un ciberdelincuente está ofreciendo hasta 117 millones de supuestos correos electrónicos y contraseñas de LinkedIn; unos presuntos datos que, de ser ciertos, podrían poner en peligro nuestro perfil en esta comunidad.
El caso en cuestión
De esta manera, la citada publicación afirma que un individuo llamado –paradójicamente- “Paz” y que se habría puesto en contacto con ellos, habría recabado la información hace casi seis años, cuando un agujero de seguridad en la plataforma permitió que saliesen a la luz 6,5 millones de contraseñas; una vulnerabilidad con un alcance que parece haber llegado hasta nuestros días y cuyo número de afectados nunca fue aclarado por la entidad de contactos laborales.

No obstante, todavía desconocemos si se trata de algo fraudulento, pues lo único que sabemos de primera mano es que el delincuente los está ofreciendo en The Real Deal(necesitarás Tor Browser o similares para entrar), una suerte de mercado ilegal en la deep web en el que se comercia con toda clase de exploits, vulnerabilidades varias y demás. Pero, ¿por cuánto los vende? Nada más y nada menos que por cinco bitcoins, unos 2.000 euros, aproximadamente.
Asimismo, parece que no es el único que los tiene, pues LeakedSource asegura que dispone de acceso a los datos de hasta 167.370.910 cuentas. Una posibilidad que ha respaldado enviando al citado medio de comunicación una muestra de estas referencias. En todo caso y mientras LinkedIn revisa el incidente (nos hemos puesto en contacto con ellos y actualizaremos el artículo en cuanto sepamos qué hay de verdad o no en el asunto), lo más recomendable es que cambies tu contraseña y que empieces a acostumbrarte a hacerlo de manera frecuente.
Fuente: genbeta