Derechos de protección de datos

Derechos de protección de datos
julio 27, 2022| Protección de datos

Los datos personales tienen un importante valor pues son aquellos datos que identifican o permite identificar a las personas físicas. Por ello se les concede a los interesados una serie de derechos que refuerzan su protección.

Entre estos derechos podemos encontrar el derecho a la transparencia, también llamado el derecho a la información que implica que el interesado debe tener acceso a cierta información relativa al tratamiento de sus datos sin necesidad de dirigirse ante el responsable.

Por otro lado, tenemos derechos como el de nos ser objeto de decisiones individualizadas que tengan efectos jurídicos sobre el interesado tales como la elaboración de perfiles o las decisiones automatizadas.

Pero en este artículo queremos desarrollar aquellos derechos de protección de datos que puede ejercitar de forma activa el interesado para la defensa de sus datos personales ante los posibles tratamientos de responsables y encargados.

¿Cuáles son mis derechos a la protección de datos?

Los derechos a la protección de datos de los interesados son los comúnmente denominados ARCOPOL. Estas siglas engloban los siguientes derechos:

  • Derecho de Acceso
  • Derecho de Rectificación
  • Derecho de Supresión o Cancelación
  • Derecho de Oposición
  • Derecho a la Portabilidad de los datos
  • Derecho de Olvido
  • Derecho a la Limitación del tratamiento
  • Derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas
¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

CONTACTA AHORA CON UN EXPERTO

Derecho de Acceso

Es el derecho de protección de datos que permite dirigirte ante el responsable de tratamiento para conocer si se están tratando tus datos y en caso de que así sea se te informe adecuadamente, incluyendo:

  • Origen de los datos si no se han obtenido del propio interesado
  • Fines del tratamiento
  • Categorías de datos de que se trate
  • Destinatarios o las categorías de destinatarios a quienes se comuniquen dichos datos
  • Plazo previsto de conservación de los datos o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar ese plazo
  • Existencia del derecho a solicitar el ejercicio de otros derechos de protección de datos (rectificación/supresión/limitación, oposición/)
  • Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Casos de decisiones automatizadas, la lógica aplicada al tratamiento automatizado de los datos y consecuencias.
  • Obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento.
  • Información relativa a las garantías adecuadas para las transferencias internacionales de datos.

Derecho de Rectificación

En ocasiones puede que los datos que esté tratando el responsable o el encargado sean erróneos o estén incompletos. Para corregir este defecto tenemos un derecho de protección de datos específico, el derecho de rectificación.

El ejercicio de este derecho supone que podrás obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de tus datos personales inexactos. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, tienes derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

Derecho de Supresión o Cancelación

Si queremos que el responsable elimine nuestros datos personales sin dilación indebida, el derecho de supresión o cancelación nos habilita para ello. Es un derecho de protección de datos que podemos solicitar cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

  • No sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o sean tratados de otro modo
  • El interesado se haya opuesto al tratamiento en los supuestos en los que se le permite
  • Retire el consentimiento en que se base el tratamiento y este no se base en otro fundamento jurídico
  • Los datos personales han sido tratados ilícitamente
  • Los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal que se establezca en el Derecho Unión o los Estados miembros y este se aplique al responsable del tratamiento
  • Los datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información relacionados con el tratamiento de datos de menores.
¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

CONTACTA AHORA CON UN EXPERTO

Derecho de Oposición

Los tratamientos de datos personales realizados por el responsable o el encargado puede que no sean acordes a nuestros intereses. Para defenderlos, entre nuestros derechos a la protección de datos podemos invocar el derecho de oposición.

Este derecho permite al interesado indicar que no quiere que se realicen ciertos tratamientos de sus datos personales en determinados supuestos, cuando:

  • La base de legitimación es el interés público o el interés legítimo.
  • La finalidad sea la mercadotecnia directa.
  • En ambos casos están incluidas la elaboración de perfiles.
  • El tratamiento se realice por medios automatizados.
  • El tratamiento sea con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos.

Derecho a la Portabilidad

Este derecho de protección de datos esta relacionado con el derecho de acceso y está especialmente desarrollado para acceder a los datos cuyo tratamiento se ha realizado por medios automatizados. El derecho a la portabilidad implica que el interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que haya comunicado a un responsable del tratamiento de determinada forma.

Estos datos se trasmitirán en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y se debe permitir transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato.

Derecho al Olvido

El derecho al olvido es un derecho de protección de datos que se aplica a los tratamientos efectuados por los motores de búsqueda de internet. En una sociedad cada vez más digitalizada, el requisito de que los datos personales sean precisos y no excedan de lo estrictamente necesario es fundamental para garantizar la protección de los datos de carácter personal.

Este derecho deriva del derecho de supresión  y puede invocarse cuando la información relativa a una persona física sea inexacta, inadecuada, irrelevante o excesiva para los fines del tratamiento de datos, debiendo ponderarse con otros derechos e intereses, en particular el interés del público en general en obtener acceso a determinada información.

Mediante este derecho de protección de datos se concede la posibilidad de que un interesado pueda solicitar al proveedor de un motor de búsqueda en línea que elimine uno o más enlaces a páginas web de la lista de resultados mostrados tras una búsqueda realizada por su nombre. Pues no es lo mismo que los datos personales se encuentren en una página web tratados por un responsable a que, por el contrario, se relacionen con una persona múltiples enlaces de páginas web que permitan hacer un perfil completo y estructurado de dicha persona.

Derecho a la Limitación

El derecho a la limitación es un derecho de protección de datos mediante el cual puedes solicitar que se realice un marcado de los datos de carácter personal conservados con el fin de limitar su tratamiento en el futuro. Este derecho se puede solicitar cuando:

  • El interesado impugna la exactitud de un dato
  • El tratamiento es ilícito, lo que determinaría el borrado de los datos, pero el interesado solicita en su lugar la limitación
  • Los datos ya no son necesarios, pero solicita la limitación porque los necesita para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • El interesado se opone al tratamiento mientras el responsable verifica que interés prevalece.
¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

CONTACTA AHORA CON UN EXPERTO
Suscribete a nuestra Newsletter