El reciente estudio publicado por la Agencia Española de Protección de Datos sobre la huella digital o “fingerprinting” (https://www.aepd.es/prensa/2019-02-07.html) que los usuarios dejan en las páginas web al navegar, y los datos relativos a gustos de consumo, preferencias e incluso datos ideológicos y de salud que se pueden inferir de dicha navegación incluso utilizando sistemas de “Do Not Track”, solo hace que constatar un secreto a voces conocido por los profesionales de la privacidad, especialmente de la rama más técnica.
Resolver el problema no tiene una fácil solución y sin duda las autoridades de control deben buscar no sólo poner remedio a dichas prácticas, sino regular de manera que sirva para otros sistemas de seguimiento futuros que pretendan buscar información de los usuarios no siendo del todo transparentes para ellos.
Quizás la solución venga con el Reglamento ePrivacy, que previsiblemente debería haber sido de aplicación de forma paralela al RGPD, y del que aún no tenemos la certeza de cuando se aprobará un texto definitivo que deje satisfechas tanto a las autoridades en materia de protección de datos como a los principales actores principales del mercado digital.
En cualquier caso desde Grupo Adaptalia estaremos al tanto de cualquier actualización normativa e interpretación que puedan hacer las autoridades europeas de protección de datos a este respecto con la finalidad de informar y asesorar a nuestros clientes de la mejor forma posible.