La llave para la seguridad de los datos: compliance, verificación y la regla 3-2-1

La llave para la seguridad de los datos: compliance, verificación y la regla 3-2-1
julio 12, 2016| En Los Medios

A pesar de este peligro, muchas empresas siguen sin aplicar mecanismos que protejan sus datos y los de sus clientes, por lo que se arriesgan a verse expuestos y a que su reputación quede dañada.

En este sentido, y debido al gran volumen de información que tratan las empresas a diario, es vital implementar soluciones que permitan guardar la información a buen recaudo.

Nexica, compañía de externalización de infraestructura tecnológica integral, servicios en la nube y soluciones de seguridad y gestión de sistemas, apunta cuáles son los tres puntos clave para preservar la seguridad y la disponibilidad de la información en la empresa:

1. Compliance: tener en cuenta el cumplimiento normativo (según nivel de LOPD, normativa específica de sectores, etc.), especialmente en las copias de salvaguarda.

Esto afecta a factores como la encriptación de los datos (en tránsito y en reposo), periodicidad y retención, ubicación, etc.

2. Verificación: Establecer políticas de verificación de las copias puede salvarnos de problemas críticos. La consistencia de datos es importante y, por ello, también lo es establecer unas rutinas de comprobación de datos para no tener problemas cuando ejecutemos la restauración.

3. Aplicar la regla 3-2-1: guardar al menos tres copias de los datos en dos soportes diferentes y realizar al mismo tiempo una copia externa.

Fuente: CIO

Suscribete a nuestra Newsletter