Los Estados miembros de la UE apoyan el Escudo de privacidad UE-EE.UU.

Los Estados miembros de la UE apoyan el Escudo de privacidad UE-EE.UU.
julio 12, 2016| En Los Medios

El pasado 29 de febrero la Comisión presentó un proyecto de Decisión sobre el Escudo de la privacidad UE-EE.UU. Más tarde, el 13 de abril, y de conformidad con la Directiva sobre protección de datos, las autoridades independientes de protección de datos emitieron un dictamen; y posteriormente, el 26 de mayo, el Parlamento Europeo adoptó una resolución. Ahora, los representantes de los Estados miembros han aprobado la versión final del Escudo de la privacidad UE-EE UU, allanando el camino para la adopción de la Decisión por la Comisión.

Según el comunicado conjunto del vicepresidente Andrus Ansip y la comisaria Vera Jourová, “los Estados miembros han manifestado en el día de hoy su firme apoyo al Escudo de la privacidad UE-EE.UU., el renovado marco seguro para los flujos transatlánticos de datos”. De esta manera, continúan, “se allana el camino para la adopción formal de los textos jurídicos y la puesta en funcionamiento del Escudo de la privacidad UE-EE.UU.”.

Este acuerdo, que a juicio de la Comisión, garantizará un alto grado de protección de las personas y la seguridad jurídica para las empresas, es radicalmente diferente del antiguo “puerto seguro”. En palabras de Ansip y Jourová, “impone obligaciones claras y firmes a las empresas que gestionan los datos y se asegura de que dichas normas se respetan y se cumplan en la práctica”. Además, hacen hincapié en que, por primera vez, “Estados Unidos ha ofrecido a la UE garantías por escrito de que el acceso de las autoridades públicas a efectos de aplicación de la ley y de la seguridad nacional estará sujeto a claras limitaciones, salvaguardias y mecanismos de supervisión y descartado una vigilancia masiva indiscriminada de los datos de los ciudadanos europeos”. Y por último, el Escudo de la privacidad, aseguran ambos mandatarios, “protege los derechos fundamentales y prevé varios mecanismos de recurso accesibles y asequibles”.

Durante el proceso de adopción formal, la Comisión afirma haber realizado consultas de la manera más amplia posible para tener en cuenta la aportación de las principales partes interesadas, en particular las autoridades independientes de protección de datos y el Parlamento Europeo. “Tanto los consumidores, como las empresas, pueden confiar plenamente en el nuevo acuerdo, que refleja los requisitos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La votación de hoy por los Estados miembros es un importante signo de confianza”, concluye el comunicado.

Fuente: IT Reseller

Suscribete a nuestra Newsletter