México, referente en protección de datos

México, referente en protección de datos
marzo 3, 2016| En Los Medios

México es referente a nivel mundial en materia de transparencia así como en protección de datos, aseveró el doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Piñar Mañas al indicar que la Ley General en la materia data de hace 13 años, además de que con las reformas legales en protección de datos se logró redimensionar la figura  del órgano garante a fin de que también garantizara ese derecho fundamental.

Piñar Mañas relató que fue apenas en 2013 cuando en España se aprobó la Ley de Transparencia y a su vez, se creó un Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, tras lo cual se enfrentaron a que los sujetos obligados clasificaban como reservada la información por no tener claros los criterios de aplicación.

Luego de algunos años dijo el especialista español, se mejoró la legislación aplicando criterios de proporcionalidad, finalidad y relevancia.

El académico señaló que aunque parecieran ser contrapuestos, la transparencia y la protección de datos personales son derechos complementarios y su ejercicio es esencial para las democracias.

En este tenor, el ex director de la Agencia Española de Protección de Datos, dictará una conferencia magistral en el marco de la Cátedra Adolf B. Horn, organizada por la fundación Universidad de Guadalajara (UdeG), el Consejo Social de la UdeG y la Cámara México Americana de Comercio (American Chamber of Commerce).

Por su parte, el director Ejecutivo de la Fundación UdeG, Guillermo Arturo Gómez Mata dio a conocer que la conferencia magistral se realizará el próximo 3 de marzo en el Paraninfo Enrique Díaz de León a las 18:00 horas. El tema a disertar se titula “Transparencia y Protección de Datos: dos derechos de necesaria convivencia”.

Fuente: Crónica Jalisco

Suscribete a nuestra Newsletter