Protección de datos de menores

Protección de datos de menores
febrero 10, 2021| Protección de datos

✔ El Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD)  y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), concretan a qué edad se considera que los menores de edad pueden prestar su consentimiento por sí mismo al tratamiento de sus datos de carácter personal.

Sin embargo, en la práctica surgen muchos interrogantes sobre si, aunque el menor tiene la edad suficiente para prestar el consentimiento; podrían, no obstante, sus padres/madres/tutores legales acceder a sus datos personales en ejercicio de la patria potestad.

En el post de hoy sobre la  protección de datos de menores, recordamos (i) cuál es la edad fijada en España en la que un menor puede prestar el consentimiento por sí mismo y (ii) en qué supuestos típicos pueden sus padres/madres/tutores legales acceder a sus datos de carácter personal en ejercicio de la patria potestad.

 

¿Existe la protección de datos de menores? ¿A qué edad puede un menor prestar el consentimiento por sí mismo?

De conformidad con el artículo 8 RGPD, la edad en la que un menor puede consentir por sí mismo es 16 años. No obstante, da la posibilidad a los Estados Miembros de que puedan establecer una edad inferior, siempre y cuando esta no sea inferior a 13 años.

Por su parte, el artículo 7 LOPDGDD, cumpliendo con lo previsto en el artículo 8 RGPD, delimita la edad en 14 años.  De este modo, en caso de que el menor tenga una edad igual o superior a 14 años, podrá prestar el consentimiento por sí mismo. Por el contrario, en el supuesto de que el menor tenga una edad inferior a 14 años, serán sus padres/madres/tutores legales los encargados de prestar el consentimiento y de velar, por tanto, por la protección de datos de menores.

¿En qué supuestos pueden, no obstante, sus padres/madres/tutores legales acceder a los datos  de carácter personal?

A continuación, expondremos los supuestos/preguntas más frecuentes que nos formulan en nuestro Despacho, en relación a la protección de datos de menores:

a) ¿Pueden los padres/madres/tutores acceder a la historia clínica de sus hijos menores (14 años a 18 años)?

Sí, puesto que nuestro Código Civil dispone que:

  • La patria potestad se ejerce en beneficio de los hijos menores de edad.
  • Los padres tienen que velar por sus hijos menores de edad, alimentarlos y educarlos.

El acceso a la información sanitaria (historia clínica) es necesario para que los padres puedan velar por sus hijos. Ahora bien, solo pueden acceder a la historia clínica las personas que ostenten de forma efectiva la patria potestad, no otros posibles familiares (hermanos, tíos, etc.).

Puede encontrar más información en la “Guía para pacientes y usuarios de la Sanidad”.

b) ¿Pueden los padres/madres/tutores legales solicitar las calificaciones de sus hijos mayores de edad (18 años)?

Si, cuánto los padres/madres/tutores legales corrieran con los gastos educativos o de alimentos, pues en dicho caso existiría un interés legítimo (artículo 6.1º f – RGPD) de los padres derivado del mantenimiento de sus hijos mayores de edad en conocer su evolución académica sobre el que no prevalecerían los derechos y libertades de estos.

Puede encontrar más información en la “Guía para centros educativos de la AEPD”.

c) ¿Pueden los padres/madres/tutores legales acceder, rectificar y suprimir los datos de carácter personal del menor fallecido (14 años a 18 años)?

Si, incluso si este es mayor de edad (18 años), puesto que de conformidad con el artículo 3 LOPDGDD, “las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos podrán dirigirse al responsable o encargado del tratamiento al objeto de solicitar el acceso a los datos personales de aquella y, en su caso, su rectificación o supresión”. Ahora bien, esto sucederá salvo que la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley.

⚖️ Estimado lector, si tiene alguna duda relacionada con la «protección de datos de menores», no dude en ponerse en contacto con nosotros utilizando nuestro formulario corporativo.

Suscribete a nuestra Newsletter