Las entidades aseguradoras tratan grandes cantidades de datos, algunos de ellos incluidos entre las categorías de especiales de datos del RGPD. Estos datos personales incluyen datos de menores o datos obtenidos de terceros por lo que requieren de una legislación específica que desarrolle lo dispuesto en el RGPD y la LOPDGDD, permitiendo a las empresas de seguros ejercer su actividad y garantizar la seguridad de los datos y los derechos de los interesados.
Debido a esta regulación especial y los tratamientos particulares que realizan las empresas de seguros están sometidas a ciertas obligaciones, siendo en ocasiones una actividad que genera confusión en materia de protección de datos. Los servicios de protección de datos para aseguradoras que ofrece Grupo Adaptalia como consultoría, disipan todas las dudas de las empresas garantizando la seguridad en el desempeño de su actividad.
Es importante señalar también que entre estas obligaciones se encuentra la de nombrar un Delegado de Protección de Datos. Esta figura debe tener una formación especializada en protección de datos con conocimientos jurídicos y técnicos que permitan implantar las medidas de seguridad adecuadas a cada tratamiento. El Delegado de Protección de Datos puede ser un empleado interno pero es común externalizarlo de forma que se garantice su independencia contratando su servicios a una consultora especializada como el Grupo Adaptalia.
En este artículo resolveremos algunas de las cuestiones expuestas e informaremos de algunas de las particularidades de los servicios de las empresas de seguros en materia de protección de datos.
¿Qué leyes regulan la protección de datos en el sector seguros?
La protección de datos en el sector seguros está regulada con carácter general en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE)
Por otro lado, cabe destacar que la licitud del tratamiento fundada en el cumplimiento de obligaciones legales es uno de los pilares en los que se asienta el tratamiento de datos por las empresas de seguros. Al tratarse de una actividad regulada en el ordenamiento jurídico nacional y comunitario a través de un conjunto de normas de derecho público y privado esta sometido a una normativa sectorial extensa, como: