Llega el verano, y con ello llega el turismo. Con la mayor afluencia de visitantes también es el momento de la época en la que los hoteles tienen que manejar mayores cantidades de datos de todo el año, y por lo tanto, han de asegurarse de que todo el tratamiento se lleva a cabo cumpliendo la normativa vigente.
El pasado día 25 de mayo se hicieron 4 años desde que el Reglamento General de Protección de Datos es completamente aplicable, y por ello, ya no hay ningún tipo de duda que todos los hoteles han de cumplir estrictamente con la normativa, por lo que han de comprobar si el tratamiento de la información se realiza de la forma correcta con respecto a las normativas de Protección de Datos, para que no les acarree multas que pueden alcanzar incluso cifras millonarias.
Sigue con nosotros y descubre toda la normativa aplicable en materia de Protección de datos para hoteles.
Qué leyes regulan a los establecimientos hoteleros
Los hoteles manejan una enorme cantidad de datos, ya sean personales de sus clientes, como es el caso de nombre, DNI o tarjetas de crédito; así como de sus empleados. También cuentan con datos de sus proveedores, socios. etc. Es por ello que han de observar varias normativas como son el RGPD y la LOPDGDD para asegurar el cumplimiento de la protección de datos para hoteles.
Entre las normativas que tendremos que cumplir hay tres normas principales que debemos destacar:
- El Reglamento General de Protección de Datos (RGDP), que se aplica a nivel europeo.
- La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), que sustituye a la antigua LOPD y adapta la normativa europea al marco español.
- La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE).