La elaboración y puesta en marcha del Plan de igualdad supone un coste para las empresas, asociado tanto a las medidas aplicadas, como al contratar servicios de asesoramiento especializado externo, así como otros gastos en los que se puede incurrir en función de las características de cada empresa. Es por ello que hoy os presentamos las subvenciones al Plan de Igualdad en 2022.
Por lo anterior, tanto el Estado como las administraciones autonómicas y locales, realizan convocatorias para la concesión de ayudas y subvenciones al Plan de Igualdad. De esta manera, los costes mencionados anteriormente, se pueden ver reducidos en cierta medida. Además, se fomenta y se promueve la igualdad trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Las cuantías de estas subvenciones al Plan de Igualdad para empresas varían en función del organismo que las conceda, pero las condiciones para su concesión son muy similares entre sí y en todas ellas existe un plazo para llevar a cabo las acciones recogidas en el Plan de Igualdad y justificar así la obtención de la ayuda y su uso.
Organismos encargados de la concesión de ayudas relativas a los Planes de Igualdad
Entre los principales organismos encargados de emitir ayudas y subvenciones en materia de Planes de Igualdad encontramos al Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad, y las Consejerías de empleo, igualdad y familia municipales, pasando por algunas Juntas Autonómicas.
Del mismo modo, otros organismos como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con la que el Instituto de la Mujer suscribió un Convenio el pasado 17 de noviembre de 2020, financió proyectos locales para fomentar la igualdad, como comentaremos más adelante.