MEMORIA ANUAL 2021 DE LA AEPD: DATOS INTERESANTES

MEMORIA ANUAL 2021 DE LA AEPD: DATOS INTERESANTES
marzo 24, 2022| Protección de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de publicar la Memoria Anual 2021 (https://www.aepd.es/es/documento/memoria-aepd-2021.pdf); un extenso documento donde se recogen las actividades y decisiones más importantes de esta entidad, sus cifras de gestión y el análisis de las tendencias y retos que afronta el derecho a la protección de datos. Nos detendremos en los datos más curiosos.

¿Han aumentado las reclamaciones? ¿Sobre qué temas se ha reclamado más?

Las reclamaciones presentadas ante la AEPD han aumentado un 35% en 2021 respecto al año anterior.

Los temas sobre los que más se han reclamado son:

  • Ámbito online (casi un 20% del total de reclamaciones): la mayoría vienen motivadas por la difusión no consentida de datos personales en sitios web, particularmente en redes sociales y servicios equivalentes de la sociedad de la información. Aumenta un 40% respecto al año anterior.
  • Morosidad (16% del total de reclamaciones): se mantiene estable respecto al año anterior.
  • Promoción publicitaria (casi un 15% del total de reclamaciones):la inmensa mayoría se refieren concretamente a la recepción de llamadas telefónicas no deseadas. Aumenta un 90% respecto al año anterior.
  • Videovigilancia (más de un 12% del total de reclamaciones): aumenta un 40% con respecto al año anterior.

¿Los tribunales dan la razón a la AEPD?

Los recursos presentados ante los tribunales contra las resoluciones de la AEPD, le han dado la razón en la mayoría de los casos:

  • Recursos presentados ante la Sala Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional:
    • Total: 66
      • Desestimatorias (dan la razón a la AEPD): 60 %
      • Estimatorias (no dan la razón a la AEPD): 11%
      • Estimatorias parcialmente (dan la razón en parte a la AEPD): 3%
      • Inadmitieron el recurso: 25%
  • Recursos presentados ante el Tribunal Supremo:
    • Total: 4
      • Estimatorias (es decir, dan la razón a la AEPD): 100%

¿Cuántas brechas de seguridad se han notificado? ¿Cuál es la principal causa?

En el año 2021, la AEPD ha recibido 1.647 notificaciones de brechas de seguridad donde están implicados datos de carácter personal. La principal causa sigue siendo los ciber incidentes de origen externo o malintencionados (ransomware, en la mayoría de casos).

¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

¿Quieres saber si tu empresa cumple con la LOPD?

CONTACTA AHORA CON UN EXPERTO

¿Han aumentado los nombramientos del Delegado de Protección de Datos?

A fecha de 31 de diciembre de 2021, el número total de nombramientos del Delegado de Protección de Datos asciende a 82.249. Esto supone un incremento del 25% respecto al año anterior.

¿Qué nuevos materiales ha publicado la AEPD para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa?

La AEPD ha publicado durante el 2021 importantes guías y modelos, estudios y notas técnicas enfocadas a responsables, encargados y Delegados de Protección de Datos, en las que se vierten recomendaciones de carácter técnico con relación a actividades concretas en las que existe un tratamiento de datos personales:

  • Nueva versión de la ‘Guía para la Gestión del riesgo y evaluación de impacto de datos para tratamientos de datos personales’, que aúna y actualiza las dos guías publicadas en 2018.
  • Actualización de la ‘Guía de notificación de brechas de datos personales’.
  • La guía de ‘Requisitos para Auditorías de Tratamientos que incluyan IA’.
  • La nota técnica ‘Diez malentendidos relacionados con la anonimización’, publicado en colaboración con el Supervisor Europeo de Protección de datos.
  • Hoja de ruta para garantizar la conformidad con la normativa de protección de datos.
Suscribete a nuestra Newsletter