Ciberseguridad en la empresa para estar protegidos

Ciberseguridad en la empresa para estar protegidos
marzo 15, 2023| Protección de datos

La Ciberseguridad en las empresa el conjunto de medidas y prácticas diseñadas para proteger los sistemas de información, redes y dispositivos de amenazas, como ataques de malware, intrusiones, virus y ataques de ingeniería social.

El aumento exponencial del uso de la tecnología en todos los aspectos de nuestra vida ha llevado a un aumento significativo de los riesgos de seguridad en línea. Esto ha hecho que la ciberseguridad sea un tema cada vez más importante para individuos, empresas y gobiernos en todo el mundo.

¿Qué abarca la Ciberseguridad en las empresas?

La ciberseguridad en las empresas abarca una amplia gama de tecnologías, procesos y políticas de seguridad diseñados para proteger los datos y sistemas informáticos de todo tipo de amenazas. Esto puede incluir el uso de herramientas de software de seguridad, la implementación de políticas de acceso y uso de datos, y la capacitación y concienciación de los usuarios.

Los riesgos más comunes de ciberataque para las empresas

A pesar de que siempre pensamos que los ciber atacantes solo atacan a grandes empresas o compañías en las que puedan tener un interés más allá del económico, la realidad es que las empresas de menor tamaño y pymes se enfrentan a una amplia gama de riesgos en materia de ciberseguridad. A continuación, se detallan algunos de los más comunes en ciberseguridad para las PYMES y empresas.

Ataques de phishing

Los ataques de phishing son uno de los riesgos más comunes en ciberseguridad para empresas y pymes. Estos ataques consisten en enviar correos electrónicos fraudulentos para engañar a los empleados y hacer que revelen información confidencial, como contraseñas y datos bancarios.

pishing

Malware

El malware es un software malicioso diseñado para dañar o acceder de forma no autorizada a un sistema informático. Los programas maliciosos pueden entrar en los sistemas a través de correos electrónicos, descargas de software no confiables y páginas web infectadas.

Vulnerabilidades en software y sistemas operativos

Las vulnerabilidades en software y sistemas operativos pueden permitir que los atacantes accedan de forma no autorizada a los sistemas y datos de la empresa. Es importante mantener el software y los sistemas actualizados para reducir estos riesgos.

Contraseñas débiles o robadas

Las contraseñas débiles o robadas pueden permitir a los atacantes acceder a los sistemas de la empresa y robar datos confidenciales. Es importante fomentar prácticas de seguridad de contraseñas sólidas y cambiarlas regularmente.

 La ingeniería social

Es otra de las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes para engañar a los empleados de la empresa y acceder a información confidencial. La ingeniería social implica manipular a los empleados para que divulguen información o realicen acciones que no deberían. Estos ataques pueden involucrar el uso de pretextos, como hacerse pasar por un miembro de la alta gerencia de la empresa, o el uso de técnicas de persuasión, como ofrecer recompensas o amenazas.

Es importante que las empresas capaciten a sus empleados para detectar y evitar los ataques de ingeniería social, mediante el uso de políticas de seguridad y prácticas de autenticación adecuadas. Es importante que las empresas y pymes estén conscientes de estos riesgos de ciberseguridad y tomen medidas para protegerse, incluyendo la implementación de políticas de seguridad de TI sólidas y la capacitación y concienciación de los empleados.

¿Por qué es tan importante la Ciberseguridad en la empresas?

Tener un buen sistema de ciberseguridad en las empresas es crucial en el mundo actual debido al aumento constante de los riesgos existentes en internet y los, cada vez, más frecuentes ataques con diferentes objetivos a las empresas. Los ciberataques pueden tener un impacto muy importante en las empresas, ya que pueden incluir la pérdida de datos y la interrupción del negocio, lo que puede tener un impacto negativo en la reputación y la confianza de los clientes. Además, las empresas que no protegen adecuadamente sus sistemas y datos pueden enfrentar multas y sanciones legales muy importantes en materia de protección de datos por una brecha de seguridad o incluso pérdidas muy importantes a nivel de negocio al filtrarse secretos comerciales y empresariales.

Un buen sistema de ciberseguridad en las empresas, puede ayudar a proteger a las empresas de estos riesgos, reduciendo la posibilidad de sufrir ciberataques y, si llegaran a darse, ya que el riesgo 0 no existe, a minimizar el impacto de dicha brecha de seguridad. Un sistema de seguridad sólido puede incluir la implementación de políticas y prácticas de seguridad, la capacitación de los empleados, la implementación de software de seguridad y el monitoreo regular de la red y red y equipos para detectar y responder a posibles amenazas, etc.

Otro riesgo muy importante al que se enfrentarían las empresas si sufrieran un ataque, que hiciera que sus sistemas e información quedarán expuestos es la pérdida reputacional y de clientes, al no poder garantizar que sus datos estén correctamente protegidos.

Por ello, tener un buen sistema de seguridad en las empresas es vital para proteger los datos confidenciales, minimizar el impacto de los ataques y mantener la confianza de los clientes.

La importancia de la ciberseguridad en la empresa

Transformación digital y aumento de riesgos

La transformación digital, que tan en boca está en las empresas españolas, implica el uso de la tecnología para mejorar los procesos y la eficiencia de la empresa, y puede incluir el uso de aplicaciones en cloud, herramientas de automatización y análisis de datos, etc.

Si bien la transformación digital puede brindar muchos beneficios a las empresas, también puede aumentar el riesgo de ataques si no se implementan medidas de seguridad adecuadas. Es importante que las empresas consideren la ciberseguridad desde la fase del diseño del proceso de transformación digital y trabajen para incorporar medidas de seguridad sólidas en cada etapa, siempre acompañándose de personas expertas en seguridad y en protección de datos personales.

Además de ello, la ciberseguridad en la empresa puede ayudar a impulsar la innovación y el crecimiento de la empresa al permitir una mayor confianza y seguridad en el uso de la tecnología.

La ciberseguridad juega un papel crítico en las empresas. En este sentido, está claro que implementar un buen sistema de seguridad en la compañía no es económico, pero es totalmente necesario para minimizar los riesgos y desde un punto de vista práctico resulta una gran inversión, ya que un fallo de seguridad puede costarnos muy caro.

Si quieres cubrir la parte más sensible y a la vez el eslabón más débil de la seguridad en las empresas, como son los empleados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros e informarte sobre nuestro nuevo curso de concienciación de ciberseguridad, el cuál te ayuda a estar más tranquilo/a en tu empresa y a que tus empleados conozcan las amenazas más frecuentes y cómo actuar sobre ellas.

 

Suscribete a nuestra Newsletter